Visitas Culturales
Listados
-
Plaza del Henchidor
Visitas Culturales Ulea (Murcia) 25/09/2014En esta plaza se realiza el tradicional Baño de la Cruz el día 3 de Mayo. El baño se lleva a cabo en el templete octogonal con ocho arcos, por el que pasa agua de la acequia procedente de Ojós. Este acto es de gran im...
-
Visita a la Cueva-sima de la Serreta
Visitas Culturales Cieza (Murcia) 25/09/2014Abierta al impresionante Cañón de Almadenes, la cueva cuenta en su interior con el único hábitat romano peninsular en cueva, así como un destacable conjunto de Arte Rupestre, incluido en el catálogo del Arte ...
-
Balneario de Archena
Visitas Culturales Archena (Murcia) 19/09/2014Los Baños de Archena tienen una historia paralela al municipio que los alberga. Numerosos descubrimientos arqueológicos, demuestran que culturas antiguas también aprovecharon sus aguas medicinales y que a...
-
Iglesia de la Asunción de Villanueva del Río Segura
Visitas Culturales Villanueva del Rio Segura (Murcia) 18/09/2014Es una iglesia de estilo neoclásico construida entre los años 1795 y 1882, según los planos del arquitecto neoclásico Juan de Villanueva, que luego continuó y retocó el arquitecto José Ramón de ...
-
Noria de Villar Felices
Visitas Culturales Ulea (Murcia) 18/09/2014Restaurada recientemente, esta noria es de mediados del siglo XIX, usada para la extracción de agua de la Acequia Ojós-Ulea y regar las tierras de las zonas elevadas. En la actualidad, ya no se utiliza. En su entorno se encuentra el Mon...
-
CASTILLO DE ALCALÁ
Visitas Culturales Mula (Murcia) 17/09/2014La impresionante fortaleza de Alcalá se encuentra situada en las cercanías de la localidad mulense de La Puebla. Elevada unos 120 metros sobre las llanuras circundantes, domina perfectamente toda la comarca de Mula, con un radio visual ...
-
La Casa del Cura
Visitas Culturales Ulea (Murcia) 15/09/2014Tiene cuatro plantas, aunque se reduce en una altura al dar a la Calle Alta. Tanto su estructura cuadrada como su decoración y sus dos torreones volados, no le dan un estilo definido. Resulta digna de admirar por sus peculiaridades tanto...
-
Noria Miguelico Núñez
Visitas Culturales Blanca (Murcia) 15/09/2014Aunque fue construida en el siglo XVII, la noria Miguelico Núñez fue rehabilitada y terminada el 30 de julio de 2002 y actualmente puede volver a cumplir su función: extraer agua para el regadío por el sistema tradicional....
-
Iglesia de San Bartolomé
Visitas Culturales Ulea (Murcia) 15/09/2014La Iglesia de San Bartolomé está situada en la parte más alta y del oeste del municipio de Ulea, en la Plaza de la Constitución, y está prácticamente rodeada por casas asentadas en ladera, así como el ...
-
La Encomienda de Santiago en Ricote
Visitas Culturales Ricote (Murcia) 15/09/2014El edificio del siglo XVI, que todavía no ha sido restaurado, se encuentra en la Calle de la Encomienda. Es un edificio de dos plantas, cuya fachada da idea de una gran casa renacentista. En su interior tenía lugar la gesti&oacut...
-
Casa La Favorita
Visitas Culturales Blanca (Murcia) 15/09/2014Construida en un momento indeterminado por falta de documentación, sabemos que data del siglo XIX por su estilo ecléctico típico de esa época. Perteneciente a Enrique Trenor y Lamo de Espinosas, La Favorita está ubi...
-
Iglesia de San Agustín de Ojós
Visitas Culturales Ojós (Murcia) 15/09/2014Es una pequeña iglesia construida allá por el siglo XVI y que fue reconstruida en el siglo XVIII con estilo barroco. De la primera iglesia del siglo XVI no se conservan más que unas tablas decoradas cerca del órgano: en la...
-
Noria de la Ribera
Visitas Culturales Ojós (Murcia) 15/09/2014Se trata de una noria con armazón de hierro que ya no está en uso, a la que se ha cubierto con una estructura moderna realizada con ladrillos de cementos. Y a clase con ese armazón de hierro contiene unas ranuras por las que sub&...
-
Castillo de los Peñascales
Visitas Culturales Ricote (Murcia) 15/09/2014La fortificación del castillo está situada en un elevado cerro del Salitre, que antiguamente en la Edad Media se denominaba Los Peñascales, y está enclavado justo al este del pueblo de Ricote. Estos restos se encuentras de...
-
Museo y Centro de interpretación de la Luz y el Agua
Visitas Culturales Blanca (Murcia) 14/09/2014Lo que hoy conocemos como el Museo y Centro de Interpretación de la Luz y el Agua antiguamente era la central Hidráulica de Blanca. Este centro nace con el objetivo de acercar a los visitantes a los orígenes históricos y e...
-
palacete de Villarias
Visitas Culturales Archena (Murcia) 14/09/2014El Palacete de Villarias fue construido en el último tercio del siglo XIX por el arquitecto Justo Millán mandado por los Vizcondes de Rías. La finca entera tiene 5.500 metros cuadrados y está rodeada por un parque repleto ...
-
Teatro Victoria
Visitas Culturales Blanca (Murcia) 14/09/2014Construido en el año 1937, por el Teatro Victoria han pasado las mejores compañías de teatro de la época, que realizaban actuaciones de todo tipo de géneros: drama, comedia e incluso zarzuela. El actual Teatro Victo...
-
Parroquia de San Juan Bautista
Visitas Culturales Archena (Murcia) 14/09/2014De estilo barroco, la iglesia de San Juan Bautista tiene planta de cruz latina con tres naves comunicadas entre sí por arcos de medio punto, sobre pilastras jónicas adosadas. La nave central se cubre con una bóveda de cañ&...
-
Iglesia de San Juan Evangelista
Visitas Culturales Blanca (Murcia) 14/09/2014Construido sobre una antigua mezquita mudéjar en el año 1508, el templo de San Juan Evangelista presenta un estilo barroco gracias a la reconstrucción que sufrió a finales del siglo XVII y principios del siglo XVIII llevad...
-
Noria del Acebuche o La Algaida
Visitas Culturales Archena (Murcia) 14/09/2014Ubicada en la pedanía de la Algaida, en una de las zonas agrícolas más privilegiadas de Archena, ya que se encuentra en la ibera del río Segura Esta noria se considera como moderna, ya que el material predominante que se u...
-
Ermita de los Santos Médicos
Visitas Culturales Abarán (Murcia) 14/09/2014Ubicada en una de las zonas más altas del el municipio, su recinto alberga una balconada que se asoma al río y a la sierra, además de un paseo homónimo. Esta Ermita fue construida en estilo Neobarroco a mediados del siglo ...
-
noria del Candelón
Visitas Culturales Abarán (Murcia) 14/09/2014Construida en el año 1850, esta noria metálica se encuentra situada en el paraje del Candelón. Eleva el agua de la acequia Charrara a una balsa, regando 15 tahúllas. Fue remodelada en el año 1968.
-
Noria de la Hoya de Don García
Visitas Culturales Abarán (Murcia) 13/09/2014A unos 600 metros de la Noria Grande, nos encontramos con la Noria de la Hoya de Don García. Data del año 1818 y tiene un diámetro de 8.20 metros. Construida en madera, se encuentra muy bien conservada y toma agua de la Aceq...
-
Noria Grande
Visitas Culturales Abarán (Murcia) 13/09/2014Se trata de la noria más grande de Europa en funcionamiento. Data del año 1805, consta de 11,92 metros de diámetro y eleva 25 litros de agua por segundo, regando 155 tahúllas. Se encuentra situada en la margen izquier...
-
Teatro Cervantes
Visitas Culturales Abarán (Murcia) 13/09/2014Declarado Bien de Interés Cultural en 1986, el Teatro Cervantes fue uno de los primeros edificios de la región de Murcia construido con armazón de hierro. De estilo ecléctico con ligeras pinceladas modernas, las barandilla...
-
La Ñorica
Visitas Culturales Abarán (Murcia) 13/09/2014Es la noria más pequeña del municipio. Con un diámetro de 5 metros y situada en el margen derecho del río Segura, la Ñorica está realizada en metal y saca agua de la acequia Charrara con la que llen...
-
Casa Grande de Archena
Visitas Culturales Archena (Murcia) 13/09/2014Actualmente se trata de la Casa Consistorial. Situada en la Plaza de España, este edificio de estilo renacentista, aunque un poco austero porque su primer cometido fue como Casa de la Tercia de la Orden militar de San Juan. El edificio de plan...
-
La presa de Román
Visitas Culturales Jumilla (Murcia) 11/09/2014La presa de arriba o de Román es un azud de época romana (siglos I-II d.C) situado en la rambla de la Raja (Jumilla). Su función era aprovechar los caudales de avenidas como agua de riego para las zonas a...
-
Puente de la Risa
Visitas Culturales La Manga (Murcia) 04/08/2014Quizás sea uno de los lugares de la Manga que atrae a más visitantes, sobre todo por lo divertido que resulta cruzar este puente en vehículo. Yo también lo conocía por el Puente del Cielo. Nadie sabe como se llama e...
-
Castillo de Alhama de Murcia
Visitas Culturales Alhama de Murcia (Murcia) 28/07/2014En el cerro del Castillo de Alhama de Murcia se levanta una fortaleza de origen islámico, de los siglos XI y XII, para controlar el itinerario del Valle del Guadalentín. El castillo, formó parte de las fortificaciones de fro...